Artículos

EXPLORA NUESTRA
BIBLIOTECA

Inspiración para personas emprendedoras, de empresas que se atreven a intraemprender (y viceversa). Descubre nuevas perspectivas y contexto a los retos a los que nos enfrentamos.

Invertir en las personas no es solo un imperativo ético, sino también una estrategia empresarial sólida. Joan Carles Domènech propone diez claves fundamentales para implementarlo.
La visión de Conchita Díaz sobre el papel de la I.A. en la sociedad actual y futura, nos invita a mantenernos ágiles y receptivos, para impulsar la innovación y construir un futuro más sostenible y equitativo.
Las empresas deben tomar conciencia de una realidad dual: lo que son y proyectan no es lo que el público percibe. Aquella frase hecha de "todo vale" ha quedado desterrada.
Ante la pregunta ¿cómo podemos ser más sostenibles? muchas son las voces que advierten que la única manera es reducir radicalmente el consumo de recursos. ¿Estás de acuerdo con la Teoría del Decrecimiento?
El futuro no pertenece a las organizaciones que hacen menos daño, sino a las que capaces de apostar por la Regeneración.
Dirigir y liderar no son lo mismo. Saber cuándo asumir cada uno de estos roles es esencial para garantizar la supervivencia y el crecimiento de cualquier iniciativa.
Vivimos entre tensiones de valores pero, dentro de tu empresa ¿llevas a cabo la gestión de polaridades para generar cambio, equilibrio y avance?
Conjunto de valores, comportamientos, expresiones, formas de tomar decisiones, tipos de liderazgo. La lista puede ser infinita y los conceptos están vivos. Pero lo más importante cuando nos referimos a la cultura corporativa son las PERSONAS. 
La complejidad, la incertidumbre y la necesidad de adaptación hacen que las Organizaciones Teal se presenten como un modelo donde la autogestión, la plenitud y la evolución marcan un interesante matiz de diferencia.
Necesitamos años de trabajo en nosotros mismos para poder llegar a nuestros objetivos. Puede que no veamos progresos durante un tiempo, pero eso no significa que no estemos avanzando.
Tenemos integrada la creencia de que la generación de ideas novedosas y creativas son infinitas. Esta afirmación es discutible, muy discutible. Pero si es cierto que existen caminos para encontrar soluciones comunicativas realmente creativas.
Cambiar el concepto de competencia por el de colaborar. ‘Liderar en red’ y otras formas de ver el liderazgo desde la perspectiva comunitaria y la experiencia de Carlos Jonay Suárez en Pueblos Remotos.