Entrevista a Mercedes Gutiérrez sobre Empresas y Responsabilidad Social

Compartir

Más entrevistas

Entrevista a Ginés León sobre Big Data, Tecnología y Movilidad Sostenible

Entrevista a Joan Carles Domènech sobre Liderazgo Humanista para un Mundo que Cambia

Entrevista a Conchita Díaz sobre Inteligencia Artificial para el Bien Común

Entrevista a Cristina Marqués sobre tendencias claves en formación

Entrevista a Íñigo Núñez: Economía Circular y Desarrollo Sostenible en Canarias

Entrevista a David Padrón Marrero sobre el desarrollo sostenible en Canarias

Mercedes Gutiérrez nos acerca una visión filantrópica de la responsabilidad corporativa y la sostenibilidad, mostrando la capacidad que pueden tener las empresas para generar impacto positivo a través del conocimiento y las fortalezas del propio modelo de negocio.

La accesibilidad, la innovación social , la inclusión y los retos de equilibrar la triple cuenta de resultados.

Y hay un montón de cosas que vienen, muy interesantes, donde los retos que tienen las empresas pueden ser la solución para muchos problemas sociales. Y al revés.

Resumen de la Entrevista a Mercedes Gutiérrez

  • Las empresas tienen la responsabilidad de minimizar sus impactos negativos y maximizar sus impactos positivos. Esto va más allá de la filantropía y debería integrarse en sus modelos de negocio.
  • IKEA se centra en la accesibilidad, asequibilidad y sostenibilidad para crear una vida cotidiana mejor para las personas. Su objetivo es ser accesible para todos, incluso para aquellos que actualmente no pueden permitirse sus productos.
  • La innovación radica en utilizar el modelo de negocio para generar impacto social, en lugar de depender únicamente de presupuestos de responsabilidad social para donaciones.
  • La innovación social ocurre cuando las empresas abordan tanto los desafíos sociales como los empresariales. Al encontrar soluciones colectivas, pueden tener un impacto positivo en la sociedad.
  • Las empresas necesitan acelerar sus esfuerzos en la atención de desafíos sociales y ambientales. La pandemia de COVID-19 ha destacado la importancia de la responsabilidad social y la necesidad de que las empresas tomen medidas.
  • Aunque se están logrando avances hacia una sociedad mejor, todavía queda mucho trabajo por hacer. Empresas de todos los tamaños pueden contribuir a un cambio positivo al considerar su impacto en las personas y el planeta.
  • Las pequeñas empresas, como la empresa de construcción de casas pasivas de Estival González, también pueden tener un impacto positivo significativo. Su tamaño no debería limitar su participación en discusiones y foros sobre temas sociales y ambientales.

Voces del
cambio

  • Directora global de impacto social para IKEA (Ingka Group) en más de 30 países, liderando la transformación hacia una empresa 'People and Planet Positive'.

    ver perfil

ENTREVISTAS

NUESTRA
INSPIRACIÓN

Inspiración para personas emprendedoras, de empresas que se atreven a intraemprender (y viceversa).