Fundador y exdirector del Instituto de Investigación en Inteligencia Artificial del CSIC, Ramón López de Mántaras es uno de los principales expertos en IA de Europa. Su trayectoria como investigador pionero y divulgador incansable le ha llevado a reflexionar no solo sobre los avances tecnológicos, sino también sobre sus implicaciones éticas, sociales y culturales.
“La inteligencia artificial no tiene conciencia, ni sentido común, ni emociones. Y eso marca la diferencia.”
PUNTOS CLAVE DE LA ENTREVISTA
- ¿Qué es la IA? En esta conversación con Géiser, pone el foco en la necesidad de entender qué es realmente la inteligencia artificial, cuáles son sus límites actuales y por qué es urgente alejarse del sensacionalismo para construir un futuro tecnológico con propósito.
- Lo que hay detrás de la evolución de los modelos de Inteligencia Artificial. La entrevista recorre temas clave como la evolución de los modelos de IA, los peligros del “hype” tecnológico, el riesgo de atribuir capacidades humanas a sistemas que no las tienen, y la importancia de desarrollar una regulación que priorice los derechos y el bienestar de las personas. Para López de Mántaras, el verdadero reto no es solo técnico, sino ético y social.
- Tecnología del bien común. Su testimonio nos anima a recuperar el pensamiento crítico, a exigir transparencia y a impulsar una tecnología más centrada en el bien común, entendiendo la ética de la IA.